 
							TALLERES
Se ofrecen diversas alternativas de Talleres. Puede leerlos aquí
Escoja uno participar en él el día lunes 13 en las horas de la tarde y otro para el día miércoles 15 en las horas de la tarde.
TALLERES. Lunes 13 de julio. Sede Macarena A.
| Nombre del taller | Autores | País | 
| Para una lección de vuelo en la lectura | Nilza Offir García Vera | Colombia | 
| Taller de formación de lectores en voz alta. Sentidos, razones y pautas para el ejercicio de esta estrategia | Liliana Moreno Martínez | Colombia | 
| Potencialización de procesos argumentativos desde la imagen cinematográfica | Ester Sofía Gutiérrez Caballero | Colombia | 
| Literatura y pintura | Carolina Arias, Gloria Stella Ramos, Tatiana Pachón, Johanna Hernández | Colombia | 
| Los juegos del lenguaje... Espacios para construir ¿paz o violencia? | Olga Lucía Duque Julieta Rojas Ch | Colombia | 
| ¿Qué es la cosa? Propuesta para el desarrollo del pensamiento inferencial | Rafael Ayala Sáenz | Colombia | 
| Lectura comprensiva del enunciado de situaciones problemáticas | Zoila Saavedra Maceda y Alisvan Sánchez Quispe | Perú | 
| Técnicas Freinet para la enseñanza del lenguaje | Marco Esteban Mendoza | México | 
| Representaciones de género y subjetividad: un viaje por los puertos de la literatura y el arte | Gloria Zapata, Mauricio Múnera, Alice Castaño y otros | Colombia | 
| Pedagogía de la pregunta por médicos en formación | Ana María Arenas, Alejandro Vélez y otros | Colombia | 
| Entendiendo textos discontinuos | Francely Molina, Carolina Pérez, Giovanny Castañeda | Colombia | 
| Disfrutando la poesía en primaria | Carolina Pérez, Francely Molina, Giovanny Castañeda | Colombia | 
TALLERES. Miércoles 15 de julio. Sede Macarena A.
| Nombre del taller | Autores | País | 
| Leyendo a Martín Fierro | Nancy Sosa, Marta Ibarra y otros | Argentina | 
| El estado S de la condición humana: el aula como un cuerpo en estado de tensión y creación | Mónica Moreno, Gómez, Rivera | Colombia | 
| ¿Qué hacemos los maestros cuando enseñamos a escribir? | Ivoneth Lozano y Blanca Bojacá | Colombia | 
| La lectura crítica como proceso estratégico | Nelsy Perea Guarnizo | Colombia | 
| CARNAVANIMAL: espacio de reconocimiento de nuestras tradiciones para el desarrollo cultural, lector y escritor | Ezequiel Álvarez Cuesta | Colombia | 
| Lenguaje simbólico de la loa a través de las artes escénicas | Gloria del Carmen Navarro, Gloria Navarro, Efraín Nieto, Rony E Reyes | Colombia | 
| ¿Cómo producir textos creativos? | Sorys López V, Josefina Gutiérrez y Ana Cristina Fontalvo | Colombia | 
| Proceso lector de texto expositivo dentro de una secuencia didáctica | Carmen Cecilia Villabona y Rosa Helena Rodríguez | Colombia | 
| Técnicas teatrales: una alternativa viable para desarrollar la comprensión lectora | Kolela Derteano Acosta y Zoila Saavedra | Perú | 
| La didáctica desfragmentada | Mireya Cisneros E | Colombia | 




